jueves, 11 de diciembre de 2008

Las colonias de Hormigas

Las colonias de hormigas pueden tener una gran diversidad de estructuras.
Muchas especies construyen galerías bajo el suelo, con cámaras por el fondo donde tienen a las crías y almacenan las semillas.


Foto de hormiga reina


Las colonias normalmente se componen de los siguientes representantes:

-La Hormiga reina.
Puede ser una o varias, según la especie. Su misión se basa en poner huevos fecundados que darán lugar a obreras, machos y nuevas reinas.

-Hormigas obreras. Se trata de hormigas hembra sin alas (ápteras) que provienen de huevos fecundados y puestos por la reina. Su objetivo es el de cuidar y defender el hormiguero, así como recoger alimento. Dependiendo de la especie, pueden existir varios tipos de hormigas obreras. Los ejemplos más comunes son las hormigas soldado, también llamadas cabezonas y las hormigas despensa, que pueden almacenar alimento en su interior.

-Hormigas Machos. Provienen de huevos que no fueron fecundados. Su misión es la fecundación de las futuras reinas.

Los machos y las hembras alimentadas de forma diferente a las obreras para ser reinas tienen alas.
Las hembras son fecundadas una única vez y guardan el esperma para toda su vida.
Tras la copulación, el macho muere y la hembra pierde sus alas.

jueves, 27 de noviembre de 2008

viernes, 21 de noviembre de 2008

Mercurio



Mercurio es la planeta del sistema solar más próximo al sol, y el mas pequeño.

Antiguamente se pensaba que Mercurio siempre presentaba la misma cara al Sol.

Al ser una planeta cuya órbita es interior a la de la Tierra, Mercurio periódicamente pasa delante del Sol.

.Hola

Hola clase
Este va ser mi diario de clase, espero que os guste